Lo primero que deberíamos hacer para saber si aplicar frio o calor en una lesión es consultar a un especialista médico o fisioterapeuta de confianza para descartar que no sea una lesión más grave y nos pueda orientar sobre cómo actuar a continuación.
Equipo RecuSport IPK
Existen diferentes opiniones, diferentes aplicaciones, pero la realidad del efecto de cada aplicación sólo es UNO.
Vamos a definir los efectos principales de la aplicación del FRIO o CALOR:
Es un vaso constrictor, es decir que reducirá el calibre de los vasos sanguíneos y su función principal será disminuir la inflamación.
Estará indicado la aplicación de frio en dolores agudos, es decir dolores inmediatos producidos por la lesión hasta unas 72h después de la lesión.
El frio va a producir una reducción en el espasmo muscular agudo.
Es recomendable usarlo post ejercicio.
Es un vasodilatador, es decir aumentará el calibre de los vasos lo que aumentará el aporte de flujo sanguíneo.
Alivia el dolor pero debe aplicarse a partir de las 48-72 horas tras la lesión o dolor.
Produce un efecto de relajación y mejora la rigidez articular junto con el espasmo muscular crónico.
Es ideal para aliviar dolores de espalda,cuello,rodillas,hombros…etc